aceites oro de magan

aceites oro de maganaceites oro de maganaceites oro de magan
Inicio
contacto
tienda
GALERIA DE FOTOGRAFIA
REGALOS BODAS

aceites oro de magan

aceites oro de maganaceites oro de maganaceites oro de magan
Inicio
contacto
tienda
GALERIA DE FOTOGRAFIA
REGALOS BODAS
Más
  • Inicio
  • contacto
  • tienda
  • GALERIA DE FOTOGRAFIA
  • REGALOS BODAS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • contacto
  • tienda
  • GALERIA DE FOTOGRAFIA
  • REGALOS BODAS

Cuenta


  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Reservaciones
  • Pedidos
  • Mi cuenta

‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA

‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA
Comprar ahora

‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA

‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA‌EL MEJOR AOVE DE ALTA MONTAÑA
Comprar ahora

NUESTROS CAMPOS Y AOVE

Nuestro AOVE

  1. AOVE cosecha temprana Aceite de Oliva Virgen Extra envasado en una botella de cerámica de 570ml, totalmente artesanal. Variedad: 100% Picual, Categoría: Primera Cosecha Temprana Extracción en Frío, Gran Selección Manual de Aceitunas del calibre y estado Superior. Origen: Sierra Cazorla, Segura, Las Villas - Jaén (España). Uso Recomendado: En crudo para toda cocina fria, especialmente ensaladas y desayunos, incluso para tomarlo sólo en cantidades pequeñas después de ayuno como parte de hábitos saludables.    

Hablar de Jaén (vamos a sustituir por) Mencionar Jaén,  es hablar de ACEITE de OLIVA VIRGEN EXTRA por excelencia, es la mayor productora de AOVE del mundo tanto por cantidad como por calidad, concretamente nuestras fincas se encuentran en el Parque Natural de las Sierras de Segura, Las Villas y Cazorla (Reserva de la Biosfera), mayor espacio Natural Protegido de España, donde Olivos Centenarios están mezclados e integrados totalmente con el Paisaje Natural del Bosque Mediterráneo de Montaña presentado distintas y variadas zonas orográficas, encontrándonos un contraste entre sierras y campos de cultivo fértiles donde los primeros agricultores con el paso de los años y el tiempo fueron seleccionando los arboles de olivo que reunían las mejores condiciones y características más idóneas para su adaptabilidad a la zona, no solo para el suelo, también a las condiciones climatológicas, así como su productividad y rendimiento de cultivo, siendo la variedad Picual predomínate en la comarca pues son arboles duros, resistentes a condiciones climáticas y orografías muy diversas, produciendo AOVE de “Montaña o Sierra” de Máxima Calidad.

                   

La Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas es una zona privilegiada de la naturaleza, con gran variedad especies de fauna y flora ibérica, con un ecosistema de bosque y monte bajo mediterráneo con la presencia de animales silvestres y salvajes en plena libertad como ciervos, gamos, corzos, muflones, jabalís, cabras montesas, ardillas autóctonas, etc.

Obtener más información

Nuestros Campos

 Somos una empresa familiar y disponemos de olivares propios en la provincia de Jaén, junto a la Sierra de Cazorla,segura  y las villas,Se trata de olivos centenarios de variedad Picual, la más arraigada en Jaén, plantados al marco tradicional y cultivados mediante el Sistema de Producción Integrada, son olivares de montaña.

Mantener y promocionar
el patrimonio del olivar
de la sierra de Cazorla,segura y las villas, todo a mano y artesanos 

Por lo tanto, nos encontramos en zonas de montaña en las cuales el cultivo tradicional de cualquier especie es poco rentable debido a los altos coste de cultivo y a la imposibilidad de mecanización de todos los procesos de cultivo.

Sabias que dentro de los costes de cultivo del olivar, la recolección supone más del 50 % del coste total anual del cultivo, por lo que en nuestras fincas este porcentaje puede ser incluso mayor. Recolectar aceituna en un olivar de alta pendiente es poco competitivo frente a otros olivares con posibilidad de mecanización. la supervivencia de esta tipología de olivar tan arraigada en nuestras comarcas serranas.

CATA DE ACEITES   

Vierte en una copa unos 25 ml. (aproximadamente 2 cucharas soperas) del AOVE que quieras catar. Lo ideal es hacerlo en la copa oficial, pero si no la tienes, puedes utilizar una copa de vino. 

Sensaciones Visuales: Color

Aunque todos consideramos el color del aceite como algo importante y atractivo, éste no es valorado en las catas profesionales porque no debe influir en las percepciones olfativas y gustativas del catador. En este caso se observa aspecto, tonalidad y untuosidad. 

Sensaciones Olfativas: Aromas

Abraza la copa con la palma de una mano mientras la tapas con la otra. Gírala suavemente durante 20 – 30 segundos. Con esta acción estamos calentando el aceite para que se aprecien más los volátiles. La temperatura óptima de cata es de 28 ºC.

Destápala y colócala rápidamente bajo tu nariz. Inhala con aspiraciones lentas y prolongadas, tratando de relacionar lo que hueles con aromas conocidos que retienes en tu memoria.

Debemos identificar: Frutado Verde o Maduro.

Con matices a hierba, manzana, Almendra, Tomate, Plátano, Higuera, Heno, Fruta… 

Sensaciones Gustativas: Sabor y cuerpo

Debemos introducir en nuestra boca un poco de aceite y percibir el: Amargo, Picante, textura, sabor y postgusto.

Pero aún sin tragar, mientras permanece en la boca, aspira con potencia aire a través de la boca y pásalo entre los dientes. De esta forma percibirás los aromas retronasales (ascienden desde la boca hasta la nariz).

Traga este sorbo y trata de identificar los diferentes gustos y sensaciones que se despliegan en tu lengua, paladar y garganta.

Sentirás si el aceite es dulce o no nada más entrar en la boca. Un aceite es dulce cuando entra alegre, ligero y rápido al transcurrir por la lengua.

Ahora percibirás el amargo en la parte posterior de la lengua y el paladar. Mientras el aceite prosigue su viaje hacia el interior, te irá mostrando si es picante o no y con qué intensidad.

Finalmente, valora los diferentes aromas en nariz y boca y su complejidad.

AOVE DE MONTAÑA 

  • ACEITE DE MONTAÑA


Las condiciones diferenciales en la radiación solar y en la maduración del fruto influyen en que los aceites de montaña de la variedad Picual son más ricos que los de campiña en antioxidantes naturales y tienen una composición en ácidos grasos con mayor proporción de monoinsaturados, entre otros aspectos. Como consecuencia, los aceites de sierra son de media más saludables, tienen una mayor estabilidad y una mayor resistencia al enranciamiento que los de campiña, así como una mayor intensidad aromática y un mayor frutado. 1

Olivar de montaña

El sector oleícola tiene en España importantes repercusiones a nivel socioeconómico, ambiental y paisajístico, ocupando 2,5 millones de hectáreas. Una superficie muy significativa del olivar español puede ser considerada como olivar de montaña, en torno a las 800.000 ha. Esta tipología de olivar corresponde a plantaciones tradicionales de montaña (en pendientes superiores al 15-20%) en secano y de bajo rendimiento. Se encuentra actualmente en una situación de progresiva marginalización económica. 

Características del aceite de montaña

La investigación ha planteado la posible variación de la composición química de los aceites en función de la altitud y el clima. En particular, se quiere conocer si, para una misma variedad de aceituna, existen diferencias químicas significativas entre el aceite de campiña y el aceite de montaña, lo que también tiene su traducción a nivel organoléptico. 1

Los aceites de montaña destacan por su alto contenido en ácido oleico y en polifenoles, siendo los aceites que tienen una mayor estabilidad; por el contrario, los aceites de campiña destacan por tener un mayor contenido en los ácidos grasos palmítico, linoleico y linolénico, así como por ser muy ricos en tocoferoles. 1

Por otra, los aceites de montaña tienen generalmente una mayor intensidad aromática y un mayor frutado, que resultan ser atributos decisivos para la calidad organoléptica de los aceites. 1

En lo que respecta a la composición en ácidos grasos, la proporción de ácido oleico es también mayor en los aceites de sierra, mientras que es menor la presencia de los ácidos palmítico y linoleico. Esto determina que los aceites de montaña suelen obtener valores más favorables en los ratios siguientes: ácidos grasos insaturados/saturados y monoinsaturados/saturados. Debido a ello, así como a su mayor presencia de antioxidantes, los aceites de montaña de la variedad Picual son más saludables que los de campiña, a igualdad de otras condiciones. 

Como las aceitunas de sierra tienen una maduración más rápida y menos escalonada que en campiña, esto da lugar a que tengan una mayor cantidad de pigmentos que dan esa tonalidad verde intensa. 1

Los aceites de sierra son aceites “más finos”, es decir, más fluidos, más líquidos y menos pastosos para el paladar. Este hecho se explica porque tienen una menor proporción de ácido palmítico y de otros ácidos grasos saturados, que son responsables de la viscosidad del aceite.

Video

cosecha temprana limitada

Recoleccion del 5 de octubre al 15 de octubre

Crea interés

Escribe algo interesante sobre tu empresa aquí.

Suscribirse

¡Obtén un descuento de 10 % en tu primera compra al inscribirte para recibir nuestro boletín informativo!

Contenido del sitio web

olivar tradicionar , atardeciendo

Describe tus servicios

Si los clientes no pueden encontrarlo, no existe. Haz una lista y describe claramente los servicios que ofreces. Además, asegúrate de destacar un servicio especial.

Anuncia los próximos eventos

¿Vas a tener una venta, la visita de algún famoso o un evento especial? Anúncialo para que todos lo sepan y se cree expectación al respecto.

Muestra testimonios reales

¿Tus clientes están hablando bien de ti en los medios sociales? Comparte sus historias para convertir a los clientes potenciales en clientes leales.

Promueve las ofertas actuales

¿Vas a tener una venta especial por las festividades o una oferta semanal? Promuévela aquí para que tus clientes puedan verla y aprovechen la oportunidad.

Comparte la gran noticia

¿Abriste un nuevo local, cambiaste la decoración de la tienda o añadiste un nuevo producto o servicio? Cuéntaselo a la gente.

Muestra las preguntas frecuentes

Los clientes tienen preguntas, tú tienes respuestas. Muestra las preguntas más frecuentes, para el beneficio de todos.

Describe tus servicios

Si los clientes no pueden encontrarlo, no existe. Haz una lista y describe claramente los servicios que ofreces. Además, asegúrate de destacar un servicio especial.

Comunícate con nosotros

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

O, aún mejor, ¡ven a visitarnos!

Haz tu pedido 

aceitesorodemagan.com

Cale Mira El Río, 23310 Villacarrillo, Jaén, Spain

Horario

Abre hoy

09:00 – 17:00

Copyright © 2024 aceitesorodemagan.com - Todos los derechos reservados.

Powered by GoDaddy

  • Inicio
  • Política de privacidad
  • contacto
  • tienda
  • GALERIA DE FOTOGRAFIA
  • REGALOS BODAS

nuestro aceite

¡Bienvenido! Consulta mi nuevo anuncio

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar